Informe de construcción privada tercer trimestre de 2020.
En el tercer trimestre de 2020, los resultados de la Encuesta de la Construcción
Privada muestran que el área efectivamente construida registró disminuciones de
13.1 por ciento en términos interanuales y de 3.0 por ciento en promedio anual.
Por su parte, la variación subyacente, medida por la serie de tendencia-ciclo,
disminuyó 9.9 por ciento con relación al mismo trimestre del año anterior y 2.0 por
ciento en promedio anual.
El comportamiento interanual observado en este trimestre fue resultado de menor
área efectivamente construida en tres destinos de la construcción: comercio (-51.3
%), servicio (-40.3 %), e industria (-33.5 %); y un aumento de 4.1 por ciento en las
edificaciones residenciales.
Por zona geográfica, en Managua se observó una disminución de 22.4 por ciento.
Esto obedeció a una menor área efectivamente construida en los cuatros destinos
de la construcción: servicio, industria, comercio y residencial. De igual manera, en
el resto de ciudades se registró una disminución de 3.2 por ciento, explicado por
las disminuciones de las edificaciones de comercio y servicio; y aumentos en las
obras residenciales e industriales.
En relación con el área efectivamente construida de viviendas de interés social, en
el trimestre se totalizó 58,472.2 metros cuadrados, lo que significó un crecimiento
de 13.3 por ciento con respecto al mismo trimestre del año anterior (51,600 m2
); y
de 30.9 por ciento en promedio anual, debido en parte, a la ejecución del proyecto
social Bismarck Martínez, que en el trimestre significó el avance de 224 viviendas,
entre obras nuevas y finalizadas.
Publicado el 12 de enero 2021 por INIDE.