Resultados de la Encuesta de Turismo

Indicadores de Turismo del IV Trimestre de 2022

En el cuarto trimestre de 2022, el indicador del gasto per cápita diario para el turismo
receptor disminuyó en 2.8 por ciento en forma interanual, mientras el gasto per cápita
diario para el turismo emisor, se incrementó en 39.8 por ciento respecto al mismo
período. El indicador de estadía continúa presentando tendencia de normalización.
En el trimestre, el gasto per cápita diario del turismo receptor, mostró disminuciones de
4.8 por ciento con respecto al trimestre anterior, y de 2.8 por ciento con relación al
cuarto trimestre 2021. En la estadía promedio se observó disminuciones de 11.9 por
ciento con respecto al trimestre anterior y de 30.5 por ciento en términos interanuales.
Leer nota completa |
Indicadores de Turismo del IV Trimestre de 2022 |
Indicadores de Turismo del III Trimestre de 2022

En el tercer trimestre de 2022, el indicador del gasto per cápita diario para el turismo
receptor se incrementó en forma interanual, mientras el gasto per cápita diario para
turista emisor disminuyó respecto al mismo período de 2021. El indicador de estadía
continúa presentando tendencia de normalización.
En el turismo receptor, el gasto per cápita diario mostró una disminución de 2.0 por
ciento con respecto al trimestre anterior, y un incremento de 4.3 por ciento con relación
al tercer trimestre 2021; mientras que en la estadía promedio se observó disminuciones
de 19.2 por ciento con respecto al trimestre anterior y de 38.0 por ciento en términos
interanuales.
Leer nota completa |
Indicadores de Turismo del III Trimestre de 2022 |
Indicadores de Turismo del II Trimestre de 2022

En el segundo trimestre de 2022, el indicador del gasto per cápita diario para el turismo
receptor y emisor se incrementó con respecto al trimestre anterior e igual periodo del
año anterior; mientras que el indicador de estadía reflejó tendencia de normalización.
En el turismo receptor, el gasto per cápita diario mostró incrementos de 23.6 por ciento
con respecto al trimestre anterior, y de 29.0 por ciento con relación al segundo trimestre
2021; mientras que en la estadía promedio se observó disminuciones de 17.7 por
ciento con respecto al trimestre anterior y de 30.5 por ciento en términos interanuales
Leer nota completa |
Indicadores de Turismo del II Trimestre de 2022 |
Indicadores de Turismo del I trimestre de 2022

En el primer trimestre de 2022, el indicador del gasto per cápita diario para el turismo
receptor y emisor mantuvieron su tendencia de recuperación en términos interanuales,
mientras que el indicador de estadía reflejó su tendencia de normalización hacía
niveles prepandemia.
En el turismo receptor, correspondiente a visitantes no residente en el país, el gasto
per cápita promedio diario fue de US$35.9, el cual mostró un aumento de 56.1 por
ciento con relación al primer trimestre de 2021 (US$23.0). Por su parte, la estadía
promedio fue de 15.2 días por persona, siendo menor en 34.2 por ciento a la
registrada en igual periodo de 2021 (23.1 días).
Leer nota completa |
Indicadores de Turismo del I Trimestre de 2022 |
Indicadores de Turismo del IV trimestre de 2021

En el cuarto trimestre de 2021, el indicador del gasto per cápita diario de turismo receptor
mostró incremento con respecto al trimestre anterior. El correspondiente al turismo emisor,
disminuyó al compararlo con el tercer trimestre de 2021.
Leer nota completa |
Indicadores de Turismo del IV Trimestre de 2021 |
Indicadores de Turismo del III trimestre de 2021

En el tercer trimestre de 2021, los indicadores derivados de la encuesta trimestral de turismo
receptor y emisor mostraron en promedio incrementos con respecto al trimestre anterior.
Indicadores de Turismo del III trimestre de 2021 |
Indicadores de Turismo del II trimestre de 2021

En el segundo trimestre de 2021, los indicadores derivados de la encuesta
trimestral de turismo receptor y emisor mostraron incrementos con respecto al
trimestre anterior, principalmente el relacionado con el gasto promedio diario.
En el turismo receptor, el gasto per cápita promedio diario fue de US$34.4 y
la estadía promedio de 18.0 días por persona. En relación con el gasto
promedio diario, se observó un aumento de 49.5 por ciento con respecto al
trimestre anterior, y de 154.8 por ciento con relación al IV trimestre 2020, en
cambio, la estadía disminuyó respecto al trimestre anterior en 22.1 por
ciento y 51.1 por ciento respecto al IV trimestre 2020.
Leer nota completa |
Indicadores de Turismo del II trimestre de 2021 |
Indicadores de Turismo del I trimestre de 2021

En el primer trimestre de 2021, la llegada de visitantes no residentes al país (turismo receptor), incluyendo los excursionistas, mostró una tendencia de recuperación con respecto al trimestre anterior (crecimiento de 17.7%). No obstante, en términos interanuales el número de entradas de visitantes no residente fue menor en 83.1 por ciento, resultado que se explica por los efectos de la pandemia del COVID-19, que aún persisten a nivel internacional.
Leer nota completa |
Indicadores de Turismo del I trimestre de 2021 |
Indicadores de Turismo del IV trimestre de 2020

La encuesta de turismo realizadas en 2020 a visitantes extranjeros no residentes en el país (turismo receptor), y a nicaragüenses residentes que viajan al exterior (turismo emisor), estuvo afectada por la pandemia del COVID-19. Así, desde abril de 2020, el ingreso y salida de visitantes del país se vio interrumpido debido al cierre de los puestos fronterizos de países vecinos y la suspensión temporal de vuelos internacionales, lo cual significó la no realización de la encuesta de turismo para el segundo y tercer trimestre, renovándose ésta en el cuarto trimestre de 2020, una vez normalizados los flujos migratorios hacia y fuera del territorio nacional en dicho periodo.
Indicadores de Turismo del IV trimestre de 2020 |
Indicadores de Turismo del I trimestre de 2020

En el primer trimestre de 2020, el gasto per cápita promedio diario realizado por el turismo de personas no residentes (turismo receptor) fue de US$44.6, el cual significó un incremento de 3.0 por ciento con respecto al trimestre anterior y de 46.2 por ciento en términos interanuales,. Por su parte, la estadía promedio del turismo receptor fue de 10.8 días, lo que representó un incremento de 20.0 por ciento con respecto al trimestre anterior, y una disminución de 8.5 por ciento en términos interanuales.
Leer nota completa |
Indicadores de Turismo del I trimestre de 2020 |