Informe Final : : IV Censo Nacional Agropecuario
45
Ganadería menor:
Cuando el propósito del hato es de crianza de ovejas (caprinos), cerdos,
conejos, aves, etc.
Crianza:
Cuando el propósito del hato es la reproducción y mejoramiento genético.
Acuícola:
Consiste en la cría y manejo controlado de especies de agua dulce y salada. Entre
estas se puede mencionar: tilapia, guapote tigre, camarón de agua dulce y de mar, etc. Esta
actividad debe desarrollarse en conjunto con la actividad agropecuaria.
Forestal:
Producción de madera, leña y otros productos boscosos siempre que se realicen en
combinación con alguna actividad agrícola o ganadera.
Apícola:
Cuando el propósito es la producción de miel, cera de abeja, propóleos y derivados.
En abandono/inactiva:
Son aquellas tierras que tienen más de cinco años de estar sin
actividad agrícola o pecuaria. Generalmente, la mayor parte de la Explotación Agropecuaria
se encuentra cubierta por tacotales o foresta.
TENENCIA
Propia:
Es toda área en la que el productor es el propietario legal y posee título o documento
probatorio que lo acredita como tal.
Alquilada:
Es aquella tierra arrendada o alquilada por la explotación a otras personas
generalmente por tiempo limitado. Los acuerdos de arrendamiento pueden tomar diferentes
formas: La tierra puede ser rentada por una suma acordada de dinero o producto, por un
porcentaje de la producción o a cambio de un servicio.
Cedida o prestada:
Es aquella tierra, cuyo propietario ha cedido o prestado por un período
de tiempo sin fines de lucro.
TIPOS DE DOCUMENTOS PARA TENENCIA PROPIA
Escritura pública:
Documento legal elaborado ante un notario público, puede o no estar
inscrito en el registro de la propiedad.