Informe Final IV CENAGRO - page 52

44
Informe Final : : IV Censo Nacional Agropecuario
Empresa:
Unidad económica bajo gerencia única que consiste de uno o más establecimientos.
Comunidad Indígena:
Tierras que están bajo la jurisdicción y/o administración de
comunidades indígenas, tribus o clanes y están dirigidas por un consejo de ancianos, ejemplo:
comunidad indígena de miskitus.
Administración pública:
Son aquellas Explotaciones Agropecuarias administradas por
funcionarios de la administración central o local del país, declaradas de utilidad pública.
ACTIVIDAD PRINCIPAL DE LA EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA
Se refiere al uso que se le está dando a la Explotación Agropecuaria en el momento de la
entrevista. La actividad está en función del uso de la tierra y de la infraestructura económica
existente en estas. Se desea caracterizarla Explotación Agropecuaria y no al productor.
Autoconsumo:
Aquellos productos que se obtienen para consumo humano en el hogar
(huertos familiares, maíz, frijol, etc.).
Mercado interno:
Aquellos productos tal como (maíz, arroz, sorgo, hortalizas como tomate,
repollo, cebolla, etc.) que se comercializan en mercados locales. Ejemplo: mercado local de
Matagalpa, Juigalpa, Masaya, etc.
Exportación tradicional:
Aquellos productos tale como café, ajonjolí, maní, algodón, etc.,
que se cultivan con el propósito de exportarlos fuera del país.
Exportación no tradicional:
Productos como melón, pitahaya, limón tahití, etc. Estos cuando
se cultivan reciben un tratamiento que permite clasificarlos como tales. Generalmente se
siembran para exportarlos.
Ganadería de leche:
Cuando el propósito del hato es la producción de leche o sus derivados
(queso, crema, etc.).
Ganadería de carne:
Cuando el propósito del hato es de desarrollo/engorde.
Doble propósito:
Cuando el propósito del hato es producción de leche y carne, o bien si el
propósito no está claramente definido.
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...70