Informe Final : : IV Censo Nacional Agropecuario
43
Parcela:
Son los terrenos de la Explotación Agropecuaria dentro del municipio, manejados
bajo una sola forma de tenencia, separados por:
• Ríos o quebradas con agua permanente
• Carreteras o caminos públicos
• Terrenos productivos o improductivos que no forman parte de la Explotación
Agropecuaria.
También se considera parcela, otros terrenos (continuos o no) que son parte de la EA pero
tienen otra forma de tenencia.
Cada parcela de la Explotación Agropecuaria puede o no tener nombre. Para trabajar estos
terrenos se utilizan los mismos medios de producción como: mano de obra, maquinaria,
equipos, edificios agropecuarios, animales de tiro, etc.
Productor(a) Agropecuario:
Persona Natural o Jurídica, que tiene la responsabilidad técnica
y económica de la Explotación Agropecuaria. Puede ser apoyado por un administrador(a)
y/o mandador(a). Toma decisiones respecto a los cultivos, crianza de animales, inversiones,
asume riesgos económicos y disfruta de los beneficios.
FORMA DE TRABAJAR LA EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA
Individual (PersonaNatural):
Es lapersonaque trabajay toma lasdecisiones en laExplotación
Agropecuaria por sí misma, ésta puede tener ayuda de familiares o contratar trabajadores.
Cooperativa:
Entidad de producción agropecuaria formada por diez o más personas
constituidas legalmente y registradas de acuerdo a las leyes vigentes. No se debe considerar
como “Cooperativa” a productores individuales que se asocian con el fin de obtener
beneficios como: insumos, crédito, maquinaria, equipo, etc. En ese caso deben considerarse
como productores individuales.
Colectivo Familiar:
Dos o más individuos del mismo hogar o de diferentes hogares que
explotan conjuntamente una Explotación Agropecuaria, donde la toma de decisiones la
realizan en conjunto y los beneficios se reparten entre ellos.