Informe Final : : IV Censo Nacional Agropecuario
49
un total de 511 SEA. Finalmente el marco muestral de SEA de la PEC fue de 2,686 SEA y 227
541 Explotaciones Agropecuarias.
El criterio de estratificación aplicado fue por la alta correlación que se detectó durante el
levantamiento censal entre el tamaño de las Explotaciones Agropecuarias y los porcentajes
de errores de cobertura que se detectó durante la Encuesta de Cobertura del Censo
Agropecuario anterior.
Estratificación del marco muestral:
ESTRATO 1: SEA en municipios con tamaño medio de las EA censadas menores a 10
manzanas.
ESTRATO 2: SEA en municipios con tamaño medio de las EA censadas entre 10 y menores
de 25 manzanas.
ESTRATO 3: SEA en municipios con tamaño medio de las EA censadas entre 25 y menores
de 50 manzanas.
ESTRATO 4: SEA en municipios con tamaño medio de las EA censadas mayores o iguales
a 50 manzanas.
Tamaño y selección de la muestra
Tomando como antecedente el tamaño de la muestra utilizado en la encuesta de cobertura
del Censo Agropecuario anterior con la que se obtuvo resultados de calidad y de acuerdo
con los recursos disponibles se definió una muestra de aproximadamente el 4% de los SEA,
que según las recomendaciones internacionales es un porcentaje con el que se obtiene una
muestra representativa del total de las explotaciones agropecuarias. La tasa general de
muestreo dio como resultado 100 SEA, en los que se obtuvo una muestra total aproximada
de 8 900 Explotaciones Agropecuarias.
La metodología aplicada para la selección de los SEA fue en una etapa, la distribución se
realizó aplicando muestreo aleatorio con asignación proporcional en cada uno de los estratos
definidos anteriormente en la que se seleccionó los SEA de la muestra. Durante el operativo
de campo se identificaron y entrevistaron a todas las EA dentro de los SEA seleccionados.