Informe Preliminar ENDESA 2011/12 - page 18

Informe Preliminar
ENDESA-2011/12
6
v. Formatos de hojas de recorrido de la entrevistadora y entrevistadores, control
de visitas y ejecución por segmento, informe diario de control de calidad, y
control de verificación de la información.
F.
Levantamiento de Datos
El levantamiento de la información se realizó en 12 meses: entre junio y diciembre del
2011 en Managua, Chinandega, León, Rivas y Carazo, y en entre julio y noviembre del
2012 en Masaya, Granada, Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Jinotega, Matagalpa, Boaco,
Chontales, Río San Juan, RAAS y RAAN.
El levantamiento de la Encuesta estuvo a cargo de dos jefes de campo, quienes tenían bajo
su responsabilidad diez (10) equipos o brigadas. Las supervisoras y las editoras estaban
encargadas de la toma de las medidas antropométricas de las mujeres seleccionadas y los
niños menores de cinco (5) años.
G.
Control de Calidad
El personal del equipo de Control de Calidad de la Coordinación SEN y de Estadísticas
Continuas, del INIDE, fue el responsable de aclarar las dudas que surgían al personal de
trabajo de campo y de aprobar las decisiones tomadas durante el desarrollo de dicho
trabajo. De igualmanera, laCoordinaciónSENydeEstadísticasContinuas, fuedirectamente
responsable de la coordinación de la encuesta. Se elaboró una programación completa de
las visitas de evaluación y supervisión de los diferentes grupos y para ello, se siguió una
guía de trabajo que contenía los siguientes aspectos:
Definiciones básicas y fundamentales de la encuesta
Procedimientos a seguir en cada visita de supervisión y coordinación con la
oficina central
Lista de chequeo con los puntos específicos a evaluar en cada grupo
Informe final de la visita.
H.
Procesamiento de la Información
El programa de entrada de datos (Máscara de entrada), se desarrolló según el instrumento
de recolección, de tal manera que el digitador pudiese seguir la secuencia de la boleta y
tener el acceso de todas las variables y ser guiados por el programa.
La etapa de grabación de datos, posterior a la crítica y codificación, se desarrolló en tres
actividades que fueron las siguientes:
Digitación de datos: consistió en la digitación de 732 conglomerados o
segmentos que comprendía la muestra de la ENDESA 2011/12
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...72
Powered by FlippingBook