Informe Preliminar ENDESA 2011/12 - page 16

Informe Preliminar
ENDESA-2011/12
4
c.
En la tercera etapa se seleccionó de forma aleatoria a una MEF en cada uno de los
treinta (30) hogares seleccionados, utilizando la tabla aleatoria de Kish
1
, cuando en
el hogar residía más de una MEF. Se utilizó la misma metodología para seleccionar
al HEF.
B.Unidad de Análisis
En la encuesta se recolectaron datos estadísticos de:
La Población residente en los hogares seleccionados.
Mujeres seleccionadas en edad fértil (15 - 49 años de edad) en cada hogar de
la muestra.
Niños menores de cinco años, hij@s de la mujer seleccionada.
Hombres seleccionados en edad fértil de 15-59 años en un tercio de los
hogares de la muestra.
C.
Prueba Piloto
C
on la finalidad de analizar el diseño de los diferentes cuestionarios en la etapa de su
aplicación, el fraseo y flujo de las preguntas, preguntas de control, así como la actitud de las
y los informantes al momento de responder las preguntas y otras aplicaciones de interés
técnico se realizó la prueba piloto del 14 al 28 de diciembre del 2010, en los municipios
de Mateare, Villa El Carmen y Ticuantepe. Siendo el diseño de muestra probabilístico,
bietápico por conglomerado y estratificado por área de residencia urbana y rural.
D.
Capacitación
La capacitación del personal de campo, consistió en un entrenamiento-curso intensivo
durante treinta días a tiempo completo, incluyendo los sábados (Junio 2011). Durante la
primera parte del curso se trató aspectos generales, incluyendo temas relativos a la salud
materno infantil, estado nutricional de las mujeres y los niños menores de 5 años, y de
salud sexual y reproductiva tanto de mujeres como de hombres en edades reproductivas,
entre otros temas, a través del diligenciamiento de los tres cuestionarios diseñados (Hogar,
Mujer y Hombre).
1
Dr. Leslie Kish (Desarrollo teoría de muestreo y diseño de encuestas. Libro 1965)
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...72
Powered by FlippingBook