Informe Preliminar
ENDESA-2011/12
11
PRESENTACIÓN
E
l InstitutoNacional de InformacióndeDesarrollo (INIDE) y el Ministeriode Salud (MINSA)
se complacen en entregar al país el
¨Informe Preliminar de la Encuesta Nicaragüense de
Demografía y Salud 2011/12 (ENDESA 2011/12)¨.
Esta información estadística es de gran
interés por su contribución al diseño de políticas para mejorar el estado de salud de las
niñas y niños, y las acciones de promoción y de prevención en el campo de la salud sexual
y reproductiva de las mujeres y los hombres en edad fértil.
La ejecución de la encuesta forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Reconciliación y
Unidad Nacional, para contar con un Sistema Nacional de Encuestas que permita disponer
de información útil para la formulación, implementación y monitoreo de los indicadores
de los Programas Sociales enmarcados en el Plan Nacional de Desarrollo Humano y la
Política de Salud.
Los temas investigados permiten el conocimiento sobre el estado de la salud materna e
infantil, prevalencia anticonceptiva, fecundidad y mortalidad infantil, conocimiento del
VIH/sida y características de la violencia intrafamiliar. Asimismo, proporciona información
nutricional, prácticas de lactancia y aplicaciones de vacunas en las hijas e hijos menores
de cinco años de edad de las mujeres entrevistadas. La información aplica a nivel nacional
y departamental.
Se contó con el apoyo del Fondo Mundial a través del Proyecto ¨Nicaragua unida ante
una respuesta concertada hacia la contención de la Epidemia del VHI y sida¨ Ronda 8, y el
Banco Mundial proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Salud Familiar y Comunitario”
a través del MINSA, Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y, Fondo de las
Naciones Unidas para la Niñez (UNICEF).
El INIDE y el MINSA agradece a todas y todos los Jefas(es) de los hogares, mujeres y
hombres entrevistados que con gusto brindaron información durante el desarrollo de la
encuesta; asimismo, a la labor abnegada en la recolección de los datos de supervisoras,
editoras, encuestadoras, encuestadores y conductores. Igualmente al personal técnico del
INIDE y MINSA que participaron directamente y, a las instituciones y población en general
que brindó su apoyo para la ejecución de la investigación.
Marco A. Valle Martínez
Director General
Instituto Nacional de Información
de Desarrollo–(INIDE)
Sonia Castro González
Ministra
Ministerio de Salud – (MINSA)