INFORME DEPARTAMENTO DE GRANADA - page 18

Censo Económico Urbano : : Resultados de Granada
9
Instituto Nacional de Información de Desarrollo
El levantamiento de la información del Censo Económico Urbano se efectuó del 14 de Junio al 28
de Noviembre de 2010, con la participación de 60 empadronadores, 20 supervisores de brigada,
3 supervisores generales, (coordinadores de campo) y el apoyo de 4 técnicos del INIDE.
El personal de campo se organizó en 20 Brigadas, cada una conformada por 3 empadronadores
que tenían la función de realizar un recorrido completo de todas las viviendas del segmento,
así como censar cada establecimiento. Un supervisor de brigada, cuya labor era ubicar a los
empadronadores en las áreas definidas de trabajo (segmento censal), revisar la información
recopilada, y realizar un control de cobertura. Los Supervisores Generales, tuvieron a cargo
la coordinación y supervisión de 7 brigadas cada uno. A fin de garantizar aun más la calidad
de la información, el equipo de supervisión del INIDE, de manera permanente, realizo un
control de calidad de los datos (tres técnicos del INIDE y un técnico del BCN, todos ellos bajo
la supervisión del Coordinador del Censo).
Todo el personal que participó en el censo fue debidamente identificado con su carnet como
credencial del instituto y uniforme (camisas y gorras) alusivas al Censo Económico.
Durante todo el periodo de levantamiento se realizaron cuatro reuniones evaluativas del
trabajo de levantamiento en el que se abordaban los aspectos técnicos, problemas presentados,
dificultades encontradas en el trabajo de campo, producto de estas reuniones se elaboraron
tres fichas técnicas en las que se describían nuevas orientaciones y recordatorios al trabajo de
campo.
B. Control de Calidad
Hoja de Recorrido de cada segmento, llenada por el Empadronador.
Verificación del levantamiento de la información de parte de los Supervisores en un 10% de los
establecimientos levantados por los empadronadores.
Un Funcionario del Banco Central de Nicaragua acompañó en todo el periodo al personal de
campo a fin de supervisar y garantizar el buen levantamiento de los datos.
VI. ETAPA POSTCENSAL
A. Procesamiento y Análisis de los Datos
El procesamiento y revisión de los datos del Censo Económico Urbano 2010, se realizó de forma
centralizada en las instalaciones del INIDE.
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...59
Powered by FlippingBook