INFORME DEPARTAMENTO DE GRANADA - page 16

Censo Económico Urbano : : Resultados de Granada
7
Instituto Nacional de Información de Desarrollo
C. Ensayo
Para llevar a la práctica los aspectos técnicos y operativos del Censo Económico de
Establecimientos Urbanos, se realizó en el Departamento de Managua una Simulación del
Censo en pequeña escala, con el equipo técnico de la Dirección de Censos y Encuestas en 36
establecimientospequeñosde familiares, amigoyvecinos, que replicó las fasesdel levantamiento
con la finalidad de probar el instrumento, evaluar tiempos por entrevista y definir las cargas
de trabajo. En este caso el propósito principal fue medir los tiempos de recolección, para ver en
cuanto tiempo el cuestionario podía ser recolectado.
Como resultado del ensayo: no se obtuvieron rechazos producto del lugar en que se realizaron
las entrevistas. El tiempo promedio de levantamiento por establecimientos fue de 15 minutos,
considerando un tiempo sub valuado por ser el personal técnico con mucha experiencia en
levantamiento de información.
D. Capacitación
Como parte del proceso de preparación del Censo Económico, se diseñó un Plan de Capacitación
dirigido a todo el Personal de Campo que se desempeñaron en los Cargos de Empadronador(a),
Supervisor(a) y Crítico(a)-Codificador(a), Digitador(a), con el propósito de que el personal de la
estructura operativa adquiriera los conocimientos y el manejo de los aspectos tanto conceptuales
como operativos y con el n de que realizaran eficientemente las actividades censales.
La Capacitación se realizó en las instalaciones del INIDE, del 17 al 26 de mayo del 2010, para
ello se conformaron tres grupos de capacitando, en total se capacitaron 157 personas aspirantes.
Se impartió todo lo relacionado a los Objetivos e Importancia del Censo, Operaciones de
Campo, Técnicas de la Entrevista y el Diligenciamiento de la Boleta, entre otros, con el fin
de proporcionar a los participantes, los conocimientos e instrucciones sobre la metodología y
procedimientos del levantamiento y así apliquen correctamente la boleta y el modo de registrar
los datos.
Entre el material de capacitación se elaboró: Plan de capacitación, Manual de Instrucciones y
Procedimientos, y Formatos de Control.
Los Métodos de Instrucción utilizados fueron: expositivos, expositivos demostrativos y
prácticas en trabajo en equipos.
E. Campaña de Comunicación
Durante la etapa de preparación del Censo Económico Urbano la Oficina de Comunicación y de
Acceso a la Información Pública del INIDE diseñó una Estrategia de Divulgación y Propaganda
que tuvo como propósito informar a la población sobre la necesidad de conocer los aspectos
económicos que tiene el país, además de sensibilizar a las personas encargadas de proporcionar
información, para que participaran y colaboraran durante el levantamiento censal.
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...59
Powered by FlippingBook