Censo Económico Urbano : : Resultados de Granada
3
Instituto Nacional de Información de Desarrollo
B. Justificación
El Censo Económico Urbano 2010 es la única fuente de información estadística que proporciona
los Marcos de Muestreo para las encuestas económicas, muestra detalladamente la estructura
económica del país, además de ser fuente estadística para áreas inferiores a las municipalidades.
Geográficamente:
reporta datos a nivel nacional urbano, municipal urbano, e incluso por
manzanas.
Sectorialmente:
presenta prácticamente todas las actividades económicas no agropecuarias
del área urbana del país.
Temáticamente:
da a conocer el tamaño de los establecimientos económicos censados.
III. MARCO CONCEPTUAL
A. Cobertura Sectorial
El Censo Económico Urbano 2010 captó información económica básica de prácticamente todas
las actividades económicas que se efectúan en el país, excepto las agrícolas, ganaderas, caza y
las silvícolas, debido a que para éstas se llevan a cabo en el Censo Agropecuario.
A continuación se listan las actividades consideradas como parte de la población en estudio
y que forman parte del Clasificador Uniforme de las Actividades Económicas de Nicaragua
(CUAEN):
• Pesca
• Explotación de minas y canteras
• Industrias manufactureras
• Suministro de electricidad, gas y agua
• Construcción
• Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos
automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos.
• Hoteles y restaurantes
• Transporte, almacenamiento y comunicaciones
• Intermediación financiera
• Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler
• Enseñanza
• Servicios sociales y de salud
• Otras actividades de servicio comunitario, sociales y personales
Las actividades económicas que se excluyeron del Censo Económico son las realizadas en las
sedes diplomáticas y otras unidades extraterritoriales, porque en realidad sus actividades
son responsabilidad de los países a los que representan, como por ejemplo las embajadas,
consulados, PNUD, UNICEF, FAO, OPS, ETC.