INFORME DEPARTAMENTO DE GRANADA - page 10

Censo Económico Urbano : : Resultados de Granada
1
Instituto Nacional de Información de Desarrollo
I. INTRODUCCIÓN
Entre sus funciones el INIDE contempla la realización de los Censos de interés nacional entre los
que se encuentra el Censo Económico Urbano como medio para la construcción del Directorio
de Establecimientos Económicos.
El Directorio de Establecimientos Económicos, es un registro organizado de establecimientos
con información relativa a ubicacióngeográfica, clasificaciónpor tamaño y actividad económica,
centrado principalmente en las actividades correspondientes a Industria, comercio y Servicios.
Sirve como Marco de Muestreo para las distintas encuestas económicas (industriales,
comerciales y de servicios)
En el primer capítulo de este documento se abordan los aspectos generales del Censo Económico
Urbano 2010, sus antecedentes, objetivo, entre otros aspectos.
El segundo capítulo señala la cobertura sectorial, periodo de referencia de la información
captada sobre las actividades desarrolladas por las unidades económicas y el sistema de
clasi cación utilizado. Asimismo, se abordan las unidades de observación de nida para los
Censos Económicos, de acuerdo con las características de cada actividad económica; y la
temática censal utilizados.
En el tercer capítulo se muestra información acerca del operativo de campo, en el cual se
incluyen las distintas etapas, periodos de levantamiento y los grupos de trabajo que ejecutaron
el censo. También se de nen aspectos como son la cartografía utilizada, la planeación a detalle
de los operativos, la capacitación impartida a la estructura operativa, entre otros.
En el cuarto capítulo se describen algunos aspectos relativos al procesamiento, revisión y
análisis de la información que se realizaron en las o cinas centrales del Instituto.
El último capítulo contiene, un anexo con los conceptos y definiciones tablas de salida y los
documentos de recolección de información.
II. ASPECTOS GENERALES
A. Antecedentes del Censo Económicos Urbano
En Nicaragua, se realizan los primeros Directorios de Establecimientos Industriales en el año
1974 y se actualizan cada cuatro años. Se captaba información sobre la distribución geográfica
de los establecimientos dedicados a la actividad industrial, así como la actividad económica
que realizaba cada establecimiento. Las actividades se codificaron en base al Clasificador
Industrial Internacional Uniforme CIIU Rev .2 de las Naciones Unidas.
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...59
Powered by FlippingBook