Informe Preliminar
ENDESA-2011/12
58
Muestreo Polietápico:
Es la aplicación de tres o más etapas de selección para llegar
a las unidades de análisis, en este tipo de muestreo en el cual se extrae la muestra por
etapas, para lo cual las unidades de muestreo en cada etapa se submuestrean a partir de
las unidades más amplias obtenidas en cada etapa precedente.
Tasa de fecundidad:
Es el número de nacimientos vivos por cada grupo de 1.000 mujeres
entre las edades de 15 a 49 durante un año determinado.
Tasa demortalidad infantil:
La tasa demortalidad infantil es el número de niñosmenores
de 1 año que fallece por cada 1,000 nacidos vivos durante un año determinado.
Tasa de mortalidad neonatal:
El número de defunciones de niños menores de 0 a 28
días en un año determinado por 1,000 nacidos vivos.
Tasa de natalidad post neonatal:
El número de defunciones de niños de 29 a 364 días,
en un año determinado por 1,000 nacidos vivos.
Tasa de mortalidad perinatal:
El número de muertes fetales después de 28 semanas de
embarazo (muertes fetales tardías) más el número de muertes de niños menores de 7 días
por cada 1,000 nacidos vivos.
Tasa de prevalencia de uso de anticonceptivos:
La tasa de prevalencia del uso de
anticonceptivos es el número de mujeres en edad reproductiva que están utilizando
métodos anticonceptivos por cada 100 mujeres en edad reproductiva.
Tasa de prevalencia:
La tasa de prevalencia es el número de personas que padecen
de una enfermedad determinada en un punto determinado de tiempo por cada 1.000
habitantes.
Tasa global de fecundidad:
La tasa global de fecundidad (TGF o TFR, por sus siglas en
inglés) es el número promedio de hijos que una mujer hubiera tenido al final de sus años
reproductivos si lamisma se hubiera ajustado a las tasas de fecundidad por edad específica
durante cada año de su vida reproductiva.