Informe Preliminar ENDESA 2011/12 - page 38

Informe Preliminar
ENDESA-2011/12
26
D. MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ
CUADRO 22. MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ EN LOS CINCO AÑOS ANTERIORES A
LA ENCUESTA POR CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS
Mortalidad neonatal, postneonatal, infantil, post infantil y en la niñez en los últimos cinco años
antes de la encuesta. Nicaragua 2011/12.
Área de Residencia y
Departamento
Neonatal
(MN)
Post Neonatal
1
(MPN)
Infantil
(1q0)
Post Infantil
(4q1)
En la niñez
(5q0)
Total 2011/12
8
10
17
4
21
Área de Residencia
Urbana
5
6
12
3
14
Rural
10
13
23
5
28
1/ Calculada como la diferencia entre la Tasa de Mortalidad Infantil y la Neonatal.
Los datos recolectados en las historias de nacimientos permiten calcular, para períodos determinados, las
siguientes probabilidades de morir:
Mortalidad neonatal: Probabilidad de morir durante el primer mes de vidad (MN);
Mortalidad infantil: probabilidad de morir durante el primer año de vida (
1
q
0
);
Mortalidad post-infantil: probabilidad condicional de morir entre el primero y el quinto
aniversario (
4
q
1
);
Mortalidad en la niñez: probabilidad de morir antes de cumplir 5 años (
5
q
0
).
Nota:
Las estimaciones de mortalidad no son tasas sino probabilidades calculadas siguiendo los
procedimientos estándar de tablas de mortalidad. Para cada período calendario se tabulan las muertes y
las personas expuestas para los intervalos de edad en meses: 0, 1-2, 3-4, 6-11, 12-23, 24-35, 36-37 y 48-59,
para luego calcular probabiliaddes de sobrevivencia en cada intervalo de edad. Finalmente se calculan las
probabilidades de morir multiplicando las respectivas probabilidades de sobrevirir y restando de 1. Una
descripción detallada del método para calcular las probabilidades de morir se encuentra en Rutstein, shea.
Infant and childmortality: levels, trends and demographic differentials.
Edición revisada. Estudio Comparativo
No. 43 EMF. Voorburg, Netherlands: ISI (1984).
1...,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37 39,40,41,42,43,44,45,46,47,48,...72
Powered by FlippingBook