Censo Económico Urbano : : Resultados de Granada
42
Instituto Nacional de Información de Desarrollo
Único:
Cuando un establecimiento o empresa realice la totalidad de sus actividades en el local
o vivienda visitada, es decir no tienen sucursales.
Multi-empresa:
Entidad económica que coordina o ejerce control sobre dos o más empresas,
generalmente se conocen como consorcio.
Consorcio:
Es una asociación en la que dos o más empresas buscan desarrollar una actividad
conjunta mediante la creación de una sociedad.
Ejemplo: Ingenio San Antonio. S.A. es la Multi-empresa y sus empresas son: Azucarera,
Hospital, Empresa agropecuaria.
Casa matriz (como unidad económica):
Es la oficina central de la empresa, donde la mayoría,
o casi todas las funciones se concentran. La casa matriz, en general, alberga a los directivos de
una organización, que en definitiva son los que toman las decisiones estratégicas y señalan el
rumbo de la organización.
Algunas compañías centralizan las actividades en la casa matriz. Los altos ejecutivos de la
oficina central toman prácticamente todas las decisiones estratégicas de desarrollo, marketing
y demás, que luego se aplicarán a todos los mercados donde opera la empresa.
Sucursal:
Se entiende por sucursal todo establecimiento secundario dotado de representación
permanenteyde ciertaautonomíadegestióna travésdel cual sedesarrollan, total oparcialmente,
las actividades de la sociedad matriz.
Unidad Auxiliar:
Son aquellos locales que cumplen con las siguientes características:
• No tienen ingresos derivados de las actividades que desarrollan.
• Prestan servicios, en forma exclusiva, a otros locales de la misma empresa a la cual
pertenecen.
• Están separados físicamente del resto de la empresa.
• Su producción no constituye el producto final de la empresa.
• En algún otro lugar existe un local de la misma empresa, donde se desarrolla una
actividad productiva de bienes o servicios para terceros, con o sin fines de lucro.
• Las unidades auxiliares realizan actividades necesarias para casi todas las actividades
productivas.
• Se trata de actividades de apoyo y su finalidad es crear las condiciones que permitan
realizar las actividades de la empresa.
• Las actividades que se desarrollan en las unidades auxiliares son generalmente de
administración central u otras oficinas administrativas, depósitos o garajes, talleres de
mantenimiento y/o reparaciones, u otra actividad de apoyo como por ejemplo oficinas de
asesoría legal, centro de informática, etc.