Censo Económico Urbano : : Resultados de Granada
41
Instituto Nacional de Información de Desarrollo
Banco Comercial:
Se denomina así a las instituciones de crédito autorizadas para captar
recursos financieros del público y otorgar a su vez créditos destinados a mantener en operación
las actividades económicas.
Persona Individual o Natural:
Es una empresa, propiedad de una sola persona, siendo su
responsabilidad ilimitada y puede tener o no personal asalariado. Por ejemplo: Pollos La
Radial, Pulpería El Carmen, etc.
Sociedad:
Es una entidad jurídica creada con el fin de producir bienes o servicios para el
mercado, puede ser fuente de beneficio o de garantía financiera para su(s) propietario(s);
es propiedad colectiva de accionistas (es decir, participantes del capital social en términos
generales) los cuales tienen atribuciones para nombrar a los directores responsables de su
gestión general. Por ejemplo: Corea y Asociados S.A, Cía. Cervecera S.A.
Las sociedades pueden recibir diferentes nombres: sociedades, empresas constituidas en
sociedad, sociedades públicas, compañías privadas, sociedades anónimas, compañías de
responsabilidad limitada, etc.
Las entidades jurídicas, se caracterizan por:
• Ser creadas con procedimientos jurídicos
• Tener responsabilidad limitada a su patrimonio
• Tener por objetivo la obtención de ganancias
• No son consumidores finales
Organización noGubernamental:
Más conocida por sus siglas ONG, es una entidad de carácter
privado, con fines y objetivos definidos por sus integrantes, creada independientemente de los
gobiernos locales, regionales y nacionales, así como también de los organismos internacionales.
Jurídicamente adopta diferentes status, tales como asociación, fundación, corporación, etc.
Colectivos, Otros Privados:
Son aquellos en el cual las obligaciones sociales están garantizadas
por la responsabilidad limitada y solidaria de los socios. Los colectivos no tienen personería
jurídica.
Cooperativa:
Son entidades productoras de bienes y servicios formadas por diez o más
miembros, legalmente constituida y registradas de acuerdo a las leyes vigentes, los cuales
tienen participación en el capital social y en las ganancias o beneficios que logra el colectivo.
Actividad Principal:
Se refiere a la actividad que le genera mayor ingreso, lo cual puede ser
por la elaboración y venta de productos, venta de productos sin transformación o prestación
de servicios.
Elmayor ingreso está referidoprincipalmente almonto total de las ventas del período estudiado.
Actividad Secundaria:
Si una empresa desarrolla más de una actividad en un local, la
actividad secundaria es la que sigue en importancia a la principal, de acuerdo a los criterios
antes mencionados.