INFORME DEPARTAMENTO DE CHONTALES - page 12

Censo Económico Urbano : : Resultados de Chontales
2
Se han realizado dos Censos Económicos Urbanos uno en 1996 y otro en el 2001-2002.
El primer Censo Económico de 1996 utilizó como marco cartográfico los mapas de segmentos
urbanos del Censo de Población y Vivienda de 1995. En los segmentos se hizo enumeración
completa de todos los establecimientos que realizaban alguna actividad económica. No se
incluyeron los establecimientos que realizaban actividades agropecuarias, el sector público, los
organismos internacionales y los hogares con servicio doméstico. Las actividades económicas
registradas se codificaron según la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU, Rev-
3) de las Naciones Unidas. En el levantamiento de la información se utilizaron dos períodos
de referencia: i) Semana anterior, para establecimientos que no contaban con un sistema de
contabilidad. Entendiendo por “semana anterior” los siete días anteriores a la entrevista ii)
Año calendario 1995, para empresas que contaban con sistema de contabilidad. Lo levantó
el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) con la participación del Ministerio de
Economía y el Banco Central de Nicaragua.
El segundo Censo Económico Urbano de 2001- 2002 levantó en Managua la información en el
2001 y el resto de los segmentos urbanos del país en el año 2002. Utilizó la misma metodología
del primer censo de 1996. Fue realizado por el Banco Central de Nicaragua. El período de
referencia fue el año 2000.
Objetivo General
Obtener información que permita identificar los establecimientos que realizan actividades
de producción y prestación de servicios a nivel del área urbana nacional, departamental y
municipal.
Objetivos Específicos
• Elaborar un Directorio de Establecimientos Económicos Industriales, Comerciales
y de Servicios actualizado, con la mayor calidad y cobertura posible, que pueden ser
utilizados como un marco muestral apropiado para la realización de diseños muestrales
de las encuestas económicas.
• Obtener información de las siguientes variables:
• Número de establecimientos
• Personal Ocupado por Sexo.
• Personal Ocupado por Categoría Ocupacional.
• Número de Establecimientos por Condición Jurídica.
• Número de Establecimientos por Tipo de Edificación.
• Número de Establecimientos por CIIU.
• Número de Establecimientos por Tipo de Registro Administrativo. Número
de Establecimientos por Año de Inicio de Actividades.
• Número de Establecimientos por Rango de Número de Trabajadores. Número de
Establecimientos y Personal Ocupado, según Gran División CIIU, Grupo y Clase.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...69
Powered by FlippingBook