60
Informe Final : : IV Censo Nacional Agropecuario
82. ¿Cuáles son los nombres de los miembros que conforman su hogar, empezando por:
H M
1
1 2
2
1 2
3
1 2
4
1 2
5
1 2
6
1 2
7
1 2
8
1 2
9
1 2
10
1 2
11
1 2
12
1 2
Ninguno…………….………………….….
0
Técnico Básico………………
5
Esposo(a)/Compañero(a)………..…….
2
Nieto(a)/Bisnieto(a)..............…………
6
Alfabetización y EDA……………...…….
1
Técnico Medio…....……..………
6
Hijo(a)/Hijastro(a)..…….………...…….
3
Hermano(a)/Cuñado(a)....……….……
7
Pre escolar…....…..…....……….
2
Técnico Superior………..………
7
Padre/Madre/Suegro(a)..….…………...
4
Otros parientes del productor(a)...…
8
Primaria…....…...…..…………….
3
Universitario…..………...……
8
Yerno/Nuera…….…….…………..……
5
Sin parentesco………………………...
9
Secundaria..…….....………...…..
4
83.
May Jun Jul
Ago
Nov
Feb Mar Abr
1. No obtuvo suficiente dinero para comprar alimentos
5 6 7 8
11
2 3 4
2. Afrontó alguna escasez de alimentos
88. ¿Cree Usted que en el próximo año agrícola, su hogar pasará o tendrá
3. Fue suficiente para el consumo diario de
alimentos de su hogar
1. SÍ
2. NO
4. Ninguna de las anteriores
89. ¿En esta Explotación Agropecuaria:
84.
Nº
1 Cría de animales de patio
May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr
2 Huerto familiar
5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4
85.
90. ¿Recibió este hogar algunos de los siguientes beneficios:
1. Buscando otro trabajo
6. Venta de activos de la finca
(Puede seleccionar varias opciones)
2. Con ayuda gubernamental
7. Emigrando
3. Con ayuda de ONG
8. Otro, Cuál?__________
1. Bono Productivo Alimentario
4. Remesas del extranjero
9. No lo superó
2. Precio digno de urea para productores
5. Con ayuda de familiares,
3. Programa Agroalimentario de Semilla Certificada
vecinos, amigos
4. Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional
86.
5. Programa de Merienda Escolar
6. Atención CICO
7. Atención CASA BASE
1. Comer salteado
3. Consumir menos alimentos
8. Otro. Cuál?______________
2. Comer alimentos más baratos
4. Otro, Cuál?____________
9. Otro. Cuál?______________
5. Ninguna
10. No recibió
Nombre del Empadronador(a):
Nombre del Supervisor(a):
Fecha de la Entrevista:
Códigos de Nivel de Instrucción:
1
1
1
1
1
1
1
2
1
2
SEXO
B. CARACTERÍSTICAS DEL HOGAR DEL PRODUCTOR (A)
Nº
1
PARA TODOS LOS MIEMBROS
Productor(a):
NOMBRE
NO
AÑOS
CUMPLIDOS
PARA 5 AÑOS Y MAS
INSTRUCCIÓN
ÚLTIMO AÑO
APROBADO
RELACIÓN DE
PARENTESCO CON EL
PRODUCTOR(A)
(CÓDIGO)
NIVEL
PARA 10 AÑOS Y MAS
DURANTE ESTE AÑO AGRÍCOLA
TRABAJÓ EN ACTIVIDADES
AGROPECUARIAS DENTRO DE LA
EA?
2
2
2
SÍ
1
1
1
1
2
1
¿Durante el año agrícola, para la alimentación de su hogar, ha
pasado por estas situaciones:
(Circule uno o más códigos)
(Circule uno o más códigos)
0. No tienen
AÑO
DIA
MES
¿Cómo afrontó o superó su hogar esta situación:
FUNCIONARIOS CENSALES
2
2
2
2
2
2
2
Códigos de Relación de Parentesco con el Productor(a):
Sep
1
12
9 10
¿Con los productos o la venta de la producción de su EA, su
XVI. SEGURIDAD ALIMENTARIA DEL HOGAR
Período de Referencia: Año Agricola 2010-2011
hogar ha pasado por las siguientes situaciones:
87. ¿En qué meses del año agrícola afrontó esta situación?
EDAD
1
(Circule uno o más códigos)
(Circule uno o más códigos)
¿En qué meses del año agrícola afrontó esta situación?
Ene
Dic
Oct
escasez de alimentos?
MUJER
2
QUIEN SE ENCARGA DE :
HOMBRE
(Sólo cuando el informante es el productor, pariente o familiar)
Sólo para el productor(a) individual
Pase a Pgta. 86
Pase a Pgta. 88